Nuestros Autores

Gérald Ben Merzoug

Gérald Ben Merzoug

Gérald Ben-Merzoug nació el 5 de abril de 1967 en el distrito 12 de París. Pasó su infancia rodeado de su madre, una mujer de gran sabiduría y de su abuela. Sensible, desde muy joven desarrolló una fuerte empatía hacia los demás: sintiendo sus miedos y sufrimientos, disfrutaba pasando el tiempo con sus amigos, compartiendo y ayudando. Experimenta una vida interior muy profunda, que le hace cuestionarse el sentido de su vida en la Tierra. No le interesaba la formación académica clásica, que no le proporcionaba las respuestas a las preguntas fundamentales que se planteaba. Gérald se dio cuenta rápidamente de que no estaba hecho para los estudios y se dedicó al trabajo manual. Se formó como soplador de vidrio y luego se convirtió en marroquinero.

A lo largo de los años y de los encuentros, Gérald inició un proceso de investigación y de profunda comprensión interior.

A los 20 años, inició una fase de ascetismo extremadamente intensa, basada en técnicas ancestrales de la India: ejercicios de respiración, oración, meditación, concentración, relajación y estudio de los textos sagrados de varias religiones. Esta sadhana1 le lleva a meditaciones de hasta diez horas de duración. Comiendo y durmiendo muy poco, pasa la mayor parte del tiempo en su habitación, alejado del mundo. Su cuerpo físico pasa por todo tipo de estados, como variaciones de temperatura y peso, dolor físico y calma intensa.

Nada lo detiene en sus experiencias. Hasta que, poco a poco, surgen dudas sobre lo acertado de su planteamiento. La vida pone entonces en su camino a un amigo y maestro con el que Gérald pasa mucho tiempo hablando de asuntos espirituales.

Tras quince años de práctica intensiva y gracias a la orientación y los consejos de sus maestros, Gérald realizó la Unidad. Desde entonces, presta su ayuda, sin pedir nunca nada a cambio, a todas las personas que acuden a él.

En 2013, fundó la asociación “Tout est Un” ( Todo es Uno) con algunos amigos muy cercanos, cuyo objetivo es ayudar a los más desfavorecidos, en situación de precariedad y promover los múltiples enfoques espirituales e interreligiosos.

Sus livros

0
    0
    Tu cesta
    Su cesta está vacíaVolver a la tienda