FORMACIÓN CON EL MÉTODO JOËLLE THOMAS
Para pasar de la comprensión intelectual a la experiencia a nivel del ser.
1/ El encuentro con una persona enferma de Alzheimer requiere la presencia en uno mismo de una conciencia particular que podréis desarrollar a través de la experimentación de los puntos siguientes: Los supuestos, la conciencia de uno mismo, el modelo del mundo, las fronteras, el no juzgar.
2/ La comunicación mental deja lugar a la comunicación de alma a alma. Aprenderéis a contactar con vuestra intuición, a soltaros del nivel mental y crear vuestro testigo silencioso. Del mismo modo también experimentaréis el cambio, a nivel verbal y no verbal (armonizarse con el otro, hacer idas y venidas, reformular, fusionar/ defusionar).
3/ En las personas con Alzheimer, lo que perdura es la identidad afectiva y permite la expresión del sentimiento que les embarga. Podréis, gracias a las teorías y a los ejercicios prácticos, comprender esta forma de expresión en las emociones y utilizarla como un recurso indispensable (la función vital de las emociones, la gestión de las necesidades, las relaciones de poder, nuestras percepciones crean nuestra realidad, la utilidad de la desorientación).
4/ Para ayudaros a comprender lo que vive la persona desorientada así como su/s familiar/es, se consagra un día al trabajo de procesar el duelo: en relación a las pérdidas vinculadas a la progresión de la enfermedad, pero también por lo que respecta a la persona enferma, en relación a los duelos del pasado no resueltos.
Se impartirá formación en distintos países, según demanda.
Contacto: joëlle.thomas@thomaturge.info
Página web : www.je-parle-alzheimer.com
© Ediciones Vesica Piscis 2024